Misiones logró un acuerdo de precios histórico y ya comenzó su acopio

Luego de importantes reuniones de debate y negociación entre las diversas partes gremiales y empresariales del sector, la provincia de Misiones logró “un acuerdo histórico” en torno al precio del tabaco: quedó garantizado el precio de $500 para todos los productores al momento de la entrega, lo que significa un 160% más que el año pasado.

Luego de que cooperativas, gremios y productores de tabaco misioneros firmaran el acuerdo de precios al que arribaron la semana pasada, finalmente este viernes las empresas Massalin Particulares, Alliance One y Blasa accedieron a pagar un valor promedio de 500 pesos por kilo de Burley.

A su vez, el Gobierno provincial que fue intermediario fundamental en la mesa de negociación, se comprometió a pagar como incentivo 70 pesos extra por kilo de tabaco puesto en boca de acopio, lo que eleva el valor de lo percibido por el productor a 570 pesos. Según indicaron las fuentes, este monto se abonaría 30 días después de realizada la entrega y se solventaría con fondos propios de la Provincia, hasta ser reintegrados con el FET.

Desde la mesa de negociación resaltaron que este acuerdo de precios regirá para todos los productores que entreguen su tabaco dentro del sistema oficial de nuestro país.

Durante el último encuentro de debate, estuvieron presentes el subsecretario de Tabaco de Misiones, Carlos Pereira, el Presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Carlos Knoll, el Presidente de la Asociación Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones, Omar Lacerda y representantes de empresas y cooperativas tabacaleras, Julián Dos Santos por la Cooperativa Tabacalera de San Vicente Ltda., Ing. René Urbieta por C.I.M.A. y Dos Reis Hirone Osmar, por Cooperativa Panambi.

En esta línea, y a partir del gran logro que constituye el acuerdo, la provincia misionera oficializó el inicio del acopio tabacalero de la campaña 2022/2023 a partir de hoy, 16 de febrero, con el nuevo precio garantizado: dos bocas inician la actividad en el día de la fecha, mientras que las restantes lo harán la semana que viene.

Desde el ministerio del Agro de Misiones estiman que, este año, el total de compra de la provincia supere los 24 millones de kilos.

Desde la Cámara de Tabaco de Misiones, en coincidencia con los demas participantes de la mesa, destacaron que “se trata de una negociación histórica para acompañar a nuestros productores y al sector tabacalero en particular, buscando el desarrollo y fortalecimiento de la actividad”.