Virginia, el mas popular de los tabacos
La variedad Virginia es la más extendida a nivel mundial en cuanto a superficie plantada y la que más se consume. Con una historia de larguísima data, esta planta supo conquistar primero, a los habitantes originarios de la América pre-colombina y luego de expandirse por Europa a todo el mundo. Estas son sus características y un poco de su historia.
La historia de la COPAT – Capítulo 2
La segunda parte de la historia de la COPAT, comienza entrado el año 2002, año bisagra en el devenir de la cooperativa y un punto de inflexión también en la profunda crisis en la que estaba sumida la actividad en neustra provincia, producto del apriete financiero y comercial desatado por la convertibilidad de las políticas menemistas.
Abran paso que ha llegado un innovador
La historia del tabaco en argentina está asociada a figura del catalán Manuel Malagrida, un pionero en el desarrollo de la fabricación de cigarrillos y del marketing del producto, que desembarcó en nuestro país con la misma idea que traían las mujeres y los hombres venidos del viejo mundo a fines del siglo diecinueve, «hacer la América»
La historia de la COPAT – Capítulo 1
En esta edición de nuestras Historias del Tabaco, nos adentramos a la historia del cultivo y la producción en nuestra provincia y entregamos el primer capítulo de la historia de una de las cooperativas agropecuarias señeras de Tucumán.
El derrotero de una planta que supo ser mágica
Originaria de América, la hoja de tabaco era consumida por los pueblos originarios desde antes del desembarco de los europeos en él Caribe. Entre otros pueblos, los mayas lo empleaban con fines religiosos, políticos y medicinales.